Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/474
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPatiño, Jessica C.-
dc.date.accessioned2022-06-10T21:10:56Z-
dc.date.available2022-06-10T21:10:56Z-
dc.date.issued2022-05-
dc.identifier.urihttp://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/474-
dc.descriptionLa evolución de las grandes empresas a nivel mundial ha traído consigo la necesidad de mejorar y agilizar, como una herramienta esencial la utilización de los Manuales administrativos por lo general varias entidades como: Lema del pacifico, Meprelpa S.A, Disdeco etc. Cuentan con un adecuado manual administrativo, las organizaciones actualmente se ha ido desarrollando y ampliando la estructura interna dentro de las entidades debido a los cambios tecnológicos, que han permitido desplegar procesos lucrativos más rápidos y eficientes, para obtener una mejor presentación general de la organización y sus políticas (Bustos, 2009)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo contribuye una herramienta esencial del desarrollo productivo de las localidades, creadas por voluntad y aporte económico de los socios, siendo su principal objetivo el mejorar la calidad de vida de sus asociados por lo cual antepone el bienestar común, siendo así determinado el tema investigativo denominado “CREACIÓN DE UN MANUAL DE ORGANIZACIÓN JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ASOCIACIÓN UNIÓN ARTESANAL DE CERAMISTAS DIVINO NIÑO DEL BARRIO CERA PARROQUIA TAQUIL DE LA PROVINCIA DE LOJA 2021”. El objetivo principal de este proyecto es elaborar un manual organizacional, para la asociación con la finalidad de mejo la eficiencia laboral de la asociación, utilizando diferentes métodos como el fenomenológico para delimitar el problema el tema de investigación, el método hermenéutico para sustentar teóricamente la propuesta realizada, así mismo por medio del método practico proyectual se plasmó la propuesta planteada donde se utilizó el análisis cualitativo y cuantitativo y finalmente se utilizaron técnicas como la encuesta que permitió determinar la situación real de la asociación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectCeramistasen_US
dc.subjectTaquilen_US
dc.titleCREACIÓN DE UN MANUAL DE ORGANIZACIÓN JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ASOCIACIÓN UNIÓN ARTESANAL DE CERAMISTAS DIVINO NIÑO DEL BARRIO CERA PARROQUIA TAQUIL DE LA PROVINCIA DE LOJA 2021en_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
JESSICA DEL CARMEN PATIÑO CARTUCHE_compressed.pdf977.66 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.