Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/592
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Montaño, José | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T15:01:35Z | - |
dc.date.available | 2022-12-16T15:01:35Z | - |
dc.date.issued | 2022-11-02 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/592 | - |
dc.description | Las estrategias de marketing social nos permiten persuadir a los espectadores para que adopten un comportamiento deseado, así se fomentará la empatía de las personas hacia los animales, se intentará hacer entender la grave problemática, poder recalar en las mentes de los espectadores y surtir efectos positivos. Cualquier acción que permita mitigar los problemas sociales nos dará la esperanza de un mundo mejor. | en_US |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación ha sido elaborado con el objetivo de dar solución a un problema que afecta no solamente a los animales sino también a la ciudadanía, por la poca información existente y la falta de conocimientos sobre el cuidado y protección hacia los animales, por tal motivo creo conveniente la creación de este proyecto denominado: Creación de una campaña social orientada al cuidado y protección de la fauna urbana en la ciudad de Loja. Para la realización de este proyecto se tomó como objetivo general, desarrollar una campaña social mediante la elaboración de un material publicitario acerca del cuidado y protección de la fauna urbana para crear conciencia en la ciudadanía. Se utilizó varios métodos para la elaboración de este proyecto como el método Fenomenológico que inicia con la aproximación a la ciudadanía lojana, a los grupos de protección animal y a las calles de la ciudad para investigar sobre el desconocimiento de las normas para la tenencia responsable de los animales. En base a la información recolectada y resultados obtenidos, se pudo direccionar de mejor manera la propuesta de la presente campaña publicitaria para el manejo responsable de la fauna urbana, en la que se pretende involucrar la conciencia de la colectividad en cuanto al cuidado de los animales. Todo esto a través de la utilización de material gráfico y publicitario, el cual permite orientar y concientizar a la ciudadanía lojana. Finalmente, gracias a la implementación de la presente investigación, se pudo conocer la falta de información de la ciudadanía respecto del cuidado y responsabilidad que conlleva la fauna urbana; y, a su vez incentivar y contribuir a lograr la erradicación de un problema social latente en la ciudad. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | CAMPAÑA SOCIAL | en_US |
dc.subject | CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LA FAUNA URBANA | en_US |
dc.title | CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA SOCIAL ORIENTADA AL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LA FAUNA URBANA DE LA CIUDAD DE LOJA DURANTE EL PERÍODO ABRIL -SEPTIEMBRE 2022 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Appears in Collections: | DISEÑO GRÁFICO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Proyecto titulación José Montaño.pdf | 4.49 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.