Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/595
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jara, Luis | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T15:44:31Z | - |
dc.date.available | 2022-12-16T15:44:31Z | - |
dc.date.issued | 2022-11-02 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/595 | - |
dc.description | A través de la comunicación visual el diseño y la publicidad son herramientas indispensables para emitir un mensaje, en este caso con la investigación se busca recopilar historias y leyendas de la parroquia Vilcabamba para a través del diseño gráfico y soluciones creativas volver a revalorizar la identidad y cultura que se ha estado perdiendo en los niños y jóvenes. | en_US |
dc.description.abstract | En la parroquia Vilcabamba de la ciudad de Loja, existe una gran decadencia sobre las leyendas parroquiales y su desconocimiento hace que se esté perdiendo el valor que tienes las historias ancestrales; la intención es dar a conocer a las generaciones nuevas formas de expresión que mediante la ilustración y el diseño gráfico busque llegar al público. Para el desarrollo del presente proyecto se realizará la presentación del libro denominado “LEYENDAS DE VILCABAMBA” que recopila cinc cuentos como; El Duende, El Diablo y las Señoritas, Mi Burro Gacho, La Llorona y El Cerro Mandango, mediante la ilustración vectorial información sobre las principales leyendas conocidas del sector, así mismo se elaboró material promocional toda la información del libro y de su contenido, Por otro lado, el objetivo del proyecto fue beneficiar a entidades con material accesible y que a su vez despierte el interés de conocer más de las costumbre y tradiciones despertando así en los niños y adolescentes del sector la curiosidad hacia el conocimiento de nuestras historias ancestrales, la idea es lograr y asegurar que de alguna manera esta tradición se mantenga y no solo llegue a generaciones antiguas sino también a los jóvenes de hoy en día, para de alguna manera contribuir a su perennación y a comprender de mejor nuestra cultura Finalmente, se logrará presentar el libro para los niños y jóvenes exploren más su imaginación y logren distraerse al leer, por otra parte, las leyendas no serán olvidadas y así las tradiciones de cada una. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | LIBRO ILUSTRADO | en_US |
dc.subject | LEYENDAS DE LA PARROQUIA VILCABAMBA | en_US |
dc.title | CREACIÓN DE UN LIBRO ILUSTRADO PARA DAR A CONOCER A LOS NIÑOS Y JÓVENES SOBRE LAS LEYENDAS DE LA PARROQUIA VILCABAMBA PROVINCIA DE LOJA, EN EL PERIODO ABRIL – SEPTIEMBRE 2022. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Appears in Collections: | DISEÑO GRÁFICO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis Final - Luis Jara Toledo.pdf | 6.79 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.