Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/803
Title: Evaluación de la calidad de agua a través del estudio de bioindicadores acuáticos y parámetros físico –químico del sitio Rio Amarillo del cantón Portovelo provincia de El Oro durante el año 2023
Authors: Ramón Rengel, Mario Andrés
Keywords: Bioindicadores acuáticos
calidad de agua
parámetros físico –químico
Issue Date: 10-Nov-2023
Abstract: El presente proyecto, se llevó a efecto en el cantón Portovelo provincia de El Oro donde se pudo evidenciar problemas ambientales que afectan los recursos naturales como la mala disposición de los residuos sólidos, desechos provenientes de las industrias ,talleres mecánicos y hogares contaminando así el agua y el suelo , debido por ello la importancia del proyecto planteado la evaluación de la calidad de agua a través del estudio de bioindicadores acuáticos y parámetros físico –químico del sitio. El objetivo principal es la evaluación de la calidad del agua vinculando el método fenomenológico que contribuyó a la obtención de información a través de encuestas, el método hermenéutico la búsqueda de información secundaria y finalmente el método práctico proyectual, que facilito la elaboración de un plan de mitigación y así mismo la difusión. Los datos obtenidos por el estudio y monitoreo donde se obtuvieron 154 individuos, que taxonómicamente corresponden a 9 órdenes y 7 familias según la clasificación del sistema EPT. El índice EPT arrojó un puntaje de 36 a 60, calificado como "regular". Al examinar el análisis físico del agua, se observó un aumento en los niveles de coliformes a 280 NMP/100ml, superando el límite permisible de 200. Como conclusión, se puede afirmar que las acciones humanas tienen un impacto negativo en la vida acuática. Por lo tanto, se sugiere la implementación de programas de preservación y concientización ambiental que incluyan a la población local en el área directamente afectada. Esto contribuirá a la preservación de los recursos naturales y al equilibrio de los servicios ecosistémicos.
Description: En primer lugar, el medio ambiente es un recurso finito y esencial para la supervivencia de la vida en la Tierra, incluyendo la humana. La contaminación de fuentes de agua puede tener graves consecuencias para la salud de los ecosistemas y las personas que dependen de estas fuentes de agua para su consumo diario, por lo que es fundamental estudiar los impactos de la contaminación en estos sistemas.
URI: http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/803
Appears in Collections:DESARROLLO AMBIENTAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Proyecto de Titulacion - Mario Ramón_compressed.pdf1.88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.