Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/526
Title: PLAN DE PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BALSAS PARA EL AÑO 2022
Authors: Picado, Ledis A.
Keywords: Túnel carpiano
Balsas
Issue Date: May-2022
Publisher: Instituto Tecnológico Sudamericano
Abstract: El Síndrome del Túnel Carpiano, siendo una neuropatía periférica y considerado como una enfermedad laboral de afección frecuente que causa dolor, entumecimiento y algunos otros síntomas en las manos producto de largas horas de trabajo sin descanso y sin cambiar de posición, trae como consecuencia problemas de salud en los trabajadores. Este síndrome lo ubica en un lugar destacado en salud ocupacional y está presente a nivel mundial. Es necesario tomar en cuenta la importancia de conocer sobre este síndrome, haciendo hincapié cautelosamente de cómo evitarlo; es por ello que la implementación de un Manual de prevención del Síndrome del Túnel Carpiano a beneficio de los trabajadores del área administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Balsas para el año 2022”, viene a constituirse en un elemento de ayuda en el ámbito laboral se lo desarrolló para cumplir con un requisito de titulación en la carrera de Gestión de Talento Humano en el Instituto Tecnológico Sudamericano.
Description: El síndrome de túnel carpiano se considera una enfermedad laboral, siendo una afección frecuente que causa dolor, entumecimiento y cosquilleo en la mano y el brazo. La afección se presenta cuando uno de los nervios principales de la mano, el nervio mediano, se pinza o comprime cuando pasa por la muñeca, por lo que recibe su nombre de “STC”. (Clinic, 2020), provocado por las largas horas de trabajo que realizan en la misma posición, que inducen a la flexión o extensión en las muñecas, la cual provoca atrapamiento del nervio mediano, he incluso, de inflamación en estructuras aledañas (Portillo, Salazar, & Huertas, 2004 , pág 1).
URI: http://dspace.tecnologicosudamericano.edu.ec/jspui/handle/123456789/526
Appears in Collections:TALENTO HUMANO

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ledis Picado_compressed.pdf1.98 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.